La planificación de la interpretación del patrimonio en la época digital

Lo digital marca nuestra época, aunque los que nos dedicamos al patrimonio no olvidamos su origen analógico. Esa dualidad analógica y digital debemos considerarla como una singularidad de nuestro trabajo como intérpretes del patrimonio, La planificación de la interpretación, a pesar de que la pensemos en formato digital, sigue siendo una prerrogativa humana… de momento.

Evolución de las réplicas de arte parietal, un equipamiento museístico singular

La Revista Electrónica de Patrimonio Histórico de la Universidad de Granada publica hoy el artículo «Evolución de las réplicas de arte parietal, un equipamiento museístico singular». Este artículo recoge la ponencia que presenté en el congreso “Retos y futuro de las réplicas de arte parietal como equipamientos museísticos» celebrado en el Balneario de Zestoa el…

Interpretar el Patrimonio Mundial con una app: proyecto de creación de la guía interactiva de la Cueva de Chufín (Cantabria)

EXPLORAR EL ARTE RUPESTRE: LA CUEVA DE CHUFÍN Y SU ENTORNO HACE 17.000 AÑOS Manel Miró, Barcelona 2014 Durante la primera mitad de este año 2014 en Stoa hemos estado trabajando en la creación de una app para tabletas dedicada a la interpretación de la Cueva de Chufín que está ubicada en el pueblo cántabro de Riclones y…

«Víkings», una exposición más allá de una leyenda de pillaje y violencia

La exposición «Víkings» que se puede visitar en el Museo Marítimo de Barcelona hasta el 29 de septiembre plantea una serie de cuestiones interesantes desde la óptica de la interpretación del patrimonio, empezando ya desde la misma formulación del objetivo de la exposición : presentar los rasgos que caracterizan la cultura vikinga mediante una cuidadosa…

Una interpretación del Park Güell en formato app

Después de dos años de trabajo finalmente hemos conseguido lanzar Interpretar el Park Güell, nuestra primera app de producción propia, con la que pretendemos inaugurar una línea de aplicaciones centradas en la interpretación de monumentos singulares. Hace ya tiempo que descubrimos las potencialidades que ofrecían los dispositivos electrónicos móviles para la interpretación del patrimonio, lo que nos ha…

Apps sí, pero ¿cómo? y ¿por qué?

REFLEXIONES POST «SEMINARIO-TALLER DE APPS PARA MUSEOS Y MONUMENTOS» Manel Miró Los pasados días 17, 18 y 19 de Diciembre impartimos en la sede del IL3 -Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona- el «Seminario-Taller de Apps para Museos y Monumentos». Se trataba de una experiencia formativa innovadora del Laboratorio de Patrimonio y…