Evolución de las réplicas de arte parietal, un equipamiento museístico singular

La Revista Electrónica de Patrimonio Histórico de la Universidad de Granada publica hoy el artículo «Evolución de las réplicas de arte parietal, un equipamiento museístico singular». Este artículo recoge la ponencia que presenté en el congreso “Retos y futuro de las réplicas de arte parietal como equipamientos museísticos» celebrado en el Balneario de Zestoa el…

Modernismo Invisible, una app para descubrir la Barcelona de 1900

Un crecimiento turístico que invita a reflexionar Barcelona ha experimentado un crecimiento turístico exponencial desde la celebración de los Juegos Olímpicos en 1992 hecho al que hay que sumar la celebración en 2002 del Año Gaudí que convirtió la arquitectura modernista en la principal atracción turística de la ciudad. La convergencia de ambos factores, crecimiento…

¿Cómo planificar una oferta patrimonial? La dinamización del territorio a partir de la puesta en valor de los recursos patrimoniales

  Barcelona, 29 de octubre de 1996 Introducción: la interpretación como método para la planificación de una oferta patrimonial La planificación de una oferta patrimonial implica siempre enfrentarse a la cuestión del uso social del patrimonio. En España cabe lamentar la ausencia de una tradición de reflexión teórica[1] sobre este tema, que sí existe en…