Aprender de los errores para pensar el futuro del patrimonio
Desde 1990 España ha experimentado un profundo cambio a todos los niveles que ha dejado su huella en el sector del patrimonio. Después de un periodo centrado en la creación de instrumentos de protección del patrimonio que ocupó la década de los ochenta, empezó un periodo en el que la preocupación principal fue la puesta en valor del patrimonio, lo que hoy llamamos activación. A lo largo de estos treinta años se han llevado a cabo numerosísimos proyectos de activación patrimonial, no todos con la misma fortuna. Tanto de los aciertos como de los errores deberíamos poder sacar enseñanzas que fueran útiles para el futuro.